"Nada que se hace sin pasión vale la pena" - Ernesto Sábato

10 de septiembre de 2011

Una experiencia única y muy rica



Gastón Silva en Salto, desde México a la selección ideal del Mundial Sub 17
Después del Sudamericano Sub 17, tuve la oportunidad de conversar con Gastón Silva, zaguero de la Selección Uruguaya sub 17, en este charla le pregunte como pensaba el que les iba a ir en el Mundial Sub 17 México 2011, a lo que el me contesto que ¨les iba a ir bien que iban a hacer todo el esfuerzo por llegar a la final¨; y así fue, la Sub 17 de Uruguay llego a la final del mundo y es Bicampeona.
Debido a esto días atrás estuvimos charlando con el y con su familia para que nos cuente de la experiencia del Mundial Sub 17 y para que la familia nos comente como lo vivieron desde acá de Salto.
¿Como fue la experiencia del Mundial tanto a nivel personal como a nivel grupal?
Gastón: Bueno primero que nada la experiencia es algo muy lindo; en lo personal para mí fue un mundial muy bueno. Después lo grupal fue genial convivir con toda esa gente, compartir habitación y cancha con personas y jugadores excelentes es algo muy lindo la verdad.
Como era la rutina diaria del día a día?
Y la estadía fue un mes, que se nos hizo re largo, pero el día a día íbamos lo mas bien, descansábamos de noche que era lo fundamental, a la mañana desayunábamos, a veces entrenábamos temprano, almorzábamos, nos quedábamos haciendo alguna actividad en el hotel. A veces nos cambiábamos de cuartos para charlar con los compañeros.
Que lugares de los que consiste fueron los que más te llamaron la atención?
Bueno la verdad que conocí muchísimos lugares, ya que todos los partidos jugábamos en una cuidad diferente, las ciudades que mas me gustaron fueron Guadalajara y como país Estados Unidos, en si lo que conocíamos mas eran los estadios, la verdad que el estado de estos era excelente.
¿Después de los partidos que solían hacer?
Lo primero que hacíamos era meternos a la piscina de hielo para recuperarnos, después cenábamos y nos acostábamos.
El día anterior a los partidos… ¿Cual era la sensación que tenían?
Y la mayoría de nosotros estábamos nerviosos, pero tratábamos de estar tranquilos, siempre mirábamos los videos de los rivales y después teníamos una actividad grupal con el psicólogo, pero sobre todo bien tratando de estar tranquilos.
El sentimiento después de ganarle a Brasil y lograr pasar a la final…
Y la verdad que estábamos todos felices, yo creo que por más que le hubiéramos ganado a otro país que no fuese Brasil nos hubiéramos sentido igual, capas lo valoras un poco más porque es un clásico de América, en lo personal fue algo muy lindo, creo que hice un buen partido, aparte pasar a la final era algo histórico, muy lindo la verdad estábamos felices de llegar a la final y de dejar afuera a Brasil
¿Cuál fue el partido más complicado que crees que tuvieron?
Yo creo que todos los partidos fueron complicados, pero uno que se presento muy complicado fue el que jugamos contra el Congo que empezamos perdiendo y tuvimos que redoblar los esfuerzos y salir a ganar el partido.
La sensación que tuviste al salir a la cancha ese partido final contra Mexico…
Y ver ese estadio era algo único, para mí era el partido más importante de mi vida, pensaba mucho en mi familia y bueno fue una de las sensaciones mas lindas.
¿El día de la final había aproximadamente 100.000 personas, el 90% aproximadamente estaba en contra de ustedes, eso les afecto en algo?
Para mí era más jaja el 99%. A mí en si no me afecto en nada es más me motivaba y mientras más gritaban para mí era mejor, capas a algún compañero lo afecto en algo pero a mí no.
¿Se asustaron cuando se llevaron de emergencia a Rodrigo Aguirre?
Si la verdad que si, quedamos muy preocupados, en cuanto termino el primer tiempo todo preguntábamos por él, pero no sabían mucho porque todavía estaba en la clínica.
¿Que fue lo que más te gusto de esta experiencia?
Y a mí en todo sentido me gusto, tanto a nivel personal como a nivel del grupo, es algo único llegar a donde llegamos y poder vivir todo lo que vivimos la verdad que es único.
¿Cuando llegaron a Montevideo y vieron a toda esa gente que los estaba esperando que fue lo que sintieron?
Una alegría muy grande, llegar y ver todos los amigos, la familia y toda la gente que nos estaba esperando la verdad que una felicidad enorme!.
¿Y la llegada a Salto como la viviste?
La verdad que muy agradecido, toda la gente que siempre me apoyo, los amigos, me fueron a esperar la verdad que muy contento.
¿Después de obtener este Bicampeonato Mundial… ¿que metas te planteas a futuro?
Primero que nada ir paso a paso, mi primer objetivo es llegar a jugar en primera y seguir creciendo como persona y después se verá que pasa.
LA FAMILIA:
¿Donde lo vieron al mundial?
Bueno al mundial lo vimos acá en Salto, primero no teníamos el cable que pasaban los partidos, compramos antena y todo para poder verlo por canal 8 pero siempre un ratito antes se nos contaba la transmisión justo sobre la hora, entonces nos atravesábamos todo salto para poder verlo. Siempre previa velita prendida al Padre Pio porque somos muy devotos del.
¿Como era la comunicación con Gastón?
Con el hablábamos todos los días, a veces lo llamábamos de mañana, de tarde, yo y el de noche antes de él acostarse a dormir nos comunicábamos por MSN y nos veíamos por la camarita, y conversábamos, el compañero de cuarto de él era Juan San Martin y siempre charlaba con nosotros.
¿Cuál es el sentimiento de que su hijo, hermano, sea bicampeón del mundo y a su vez haya sido el capitán del equipo?
Gastón tiene un carisma muy especial debido a la humildad que él tiene, entonces lo transmite a todas las personas, ahora pasa con el grupo, pero pasa con un tío, con un profesor, o con un extraño, es un chiquilín excelente.
Eugenia Aguirre Nessi


No hay comentarios:

Publicar un comentario