José Luis Presentado de 43 años, es el Director de La Oficina de Area Social de la Intendencia de Salto.
Comenzo a trabajar en la política hace aproximadamente diez años en la vieja lista 115 de la mano del actual intendente de la ciudad de Salto German Coutinho. Presentado ha trabajado mucho en el tema de hotelería y tambien en la política. Hoy en día es el Director del Área Social de la Intendencia de Salto debido a una decisión política que tomo el Intendente. “German tomo la decisión de que yo fuera director de esta área debido a que yo era coordinador de los barrios de Salto y como esta área de la cual estoy encargado esta en contacto con mucha gente de los barrios, me dio la posibilidad de que yo me hiciera cargo.”Anteriormente, ¿Alguno de sus familiares se ha dedicado a la política?
Presentado: No, mis padres no participaban de la política. Soy el primero de la familia.
¿Cuál es el labor que desempeñas como director?
Esta área esta encargada de aproximadamente 7 u 8 sub-áreas, por ejemplo, El Hogar de Ancianos, La Canasta del INDA, El Hogar Estudiantil, La Oficina de la Mujer, La Oficina de la Discapacidad, y después el día a día en la oficina con todo lo que es bonos para estudiantes, el refugio de gente en situación de calle, y el hogar transitorio para personas victimas de violencia domestica.
¿A que apunta La Oficina de Área Social y Cultural? ¿Qué fines tiene?
Presentado: En esta oficina atendemos a personas que tiene muchos problemas, o por falta de vivienda, por violencia domestica, etc. Si trabajas un día acá te das cuenta, todos los días viene gente que piensa que sus problemas son los primeros y únicos, nosotros tenemos que tratar de solucionar esos problemas, algunos no tiene solución, pero la idea es atenderlos, escucharlos y bueno después hacer todo lo posible para que esa persona este bien. De lo que yo estoy muy contento es del gran equipo de trabajo que se ha formado, no se ha marcado ningún tipo de barrera política y nos dedicamos al área.
¿Cómo se sustenta esta oficina?
Presentado: En todas las áreas hay un presupuesto, a La Oficina de Acción Social le corresponde un 3,3% del presupuesto que le dan a la Intendencia de Salto, con el dinero que le corresponde a esta área, nosotros sustentamos beneficios para la sociedad como los bonos de ómnibus para estudiantes que hoy en día tenemos mas de 3000 donados, el hogar de ancianos y el estudiantil, que no se les cobra nada a las personas y se les da desayuno almuerzo y cena.
¿Cuáles son los programas sociales que tiene planeado realizar esta oficina?
Cuando se hizo el plan de gobierno para este quinqueño, manejamos cuatro o cinco metas a cumplir, una de ellas era el refugio para gente en situación de calle, que ya esta pronto, lo segundo era el hogar transitorio para personas que son victimas de violencia domestica, también tenemos planificado el comedor para gente en situación de calle, también tenemos la oficina del adulto mayor que vamos a tratar de hacerla en este quinquenio y tenemos pensado algún hogar transitorio para personas que tengan problemas con las drogas.
¿Y que programas tiene hoy en día?
Uno de los programas que tenemos es el de los bonos gratis, tenemos cerca de 900 que son para chicos de campaña y después tenemos mas de 2000 bonos que son para los chicos de Salto capital; también hay bonos para la gente de A.C.I.S.A (Asociación de Ciegos de Salto).
Esta el hogar estudiantil, que hoy en día hay alrededor de setenta alumnos, que son de otros departamentos y del interior de salto.
También tenemos la Canasta del INDA que se reparte para gente del interior y de la ciudad, estamos regalando aproximadamente 4000 canastas. También hay canastas para personas celiacas y con bajo peso, que también se encarga de repartirlas esta oficina.
Esta la Oficina de la Mujer, también, la Oficina de la Discapacidad, y después el día a día acá en la oficina que es bravísimo, porque viene gente que tiene miles de problemas y te cuenta todo, viene por un programa de becas, lo que hace la oficina es recepcionar los pedidos y eso lo resuelve el MEC (Ministerio de Educación y Cultura), después atendemos también, al que necesita un vivienda, al que necesita una canasta, hay cosas que uno no puede creer lo que te viene a pedir, y la idea nuestra es atender a todo el mundo, acá se atienden todos los días alrededor de 70 personas.En invierno o en verano ¿Cómo se manejan? Porque hay muchas inundaciones e incendios…
Presentado: Por suerte desde que empezó este gobierno, no hubo grandes inundaciones, ni tampoco grandes incendios, los que ha habido se los ha ayudado con muchas cosas, se les ha construido una vivienda, se les ha amueblado la casa, se ah ayudado con ropa, colchones. También hemos ido a la cárcel de mujeres, les renovamos todas las camas y llevamos unos somieres para unas mamas que están con sus hijos ahí, llevamos mesas también.
¿Cómo se manejan con las personas que necesitan una vivienda?
Presentado: Lo que hacemos, es hacerles un expediente, que es una solicitud, se les hace un informe socio-económico, después los ponemos en lista para sortear las viviendas después. Hace aproximadamente un mes, sorteamos 40 viviendas.
¿Qué balance harías sobre el pasado año?
Con respecto al área, la verdad que estoy muy orgulloso, todo el equipo se puso la camiseta y esta trabajando muy fuerte, todos los días aprendemos algo acá, pasamos casi todo el día juntos y la verdad que yo lo valoro mucho a todo el equipo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario