Rubén Bentancourt, nació el 2 de marzo de 1993, se crió en la Zona Este de Salto. El ex jugador de Danubio, hoy en día jugador del PSV Eindhoven de Holanda, días atrás dialogo con Mirada Salteña; con el tuvimos una armoniosa entrevista donde nos conto sobre su infancia, como fueron sus años en Danubio y de sus recientes siete meses en Holanda
SU INFANCIA
Rubén nos manifestó que tuvo una infancia muy feliz, siempre junto a sus padres y sus cuatro hermanas; también nos conto algunas anécdotas de cuando era niño… “me acuerdo que mi padre trabajaba en Agua Salto en ese entonces se llamaba así, entonces yo salía a vender con mi madre en un carrito y entre toda la familia no ayudábamos, eso nos unió mucho a todos es lo mas importante tener la familia unida.”
Hoy en día, la familia de Rubén esta compuesta por sus dos padres, sus cuatro hermanas y tres sobrinos.
SUS INICIOS EN EL FÚTBOL
Bentancourt, comenzó a jugar al fútbol a los cuatro años en Ferro Carril, en este club jugo hasta los trece años, después jugo en Ceibal; “en esa época no quería jugar mas al fútbol, y fui a probar una semana a Ceibal, y me gusto y jugué hasta los quince años ahí, y después es que se da mi pase con Danubio”
SUS ÍDOLOS
Edinson Cavani, Ronaldo, entre otros son sus ídolos futbolísticos, “yo me fijo más que nada en nueves”. Al preguntarle a Rubén quienes eran sus ídolos no futbolísticos sin dudarlo dijo “mi padre y mi madre son mis grandes ídolos de la vida”.
¿Cómo se da tu pase con Danubio?
Rubén:- Me acuerdo que en un partido contra Ferro Carril justo, y bueno me invitaron a hacer una prueba, y fue así que quede.
¿Cómo fue el día en que te enteraste que te ibas a Montevideo?
Rubén:- Te cuento como fue, ese día yo estaba almorzando con mi padre después de un partido, entonces le digo: “papa yo en diciembre quiero ir a Montevideo a probarme en un equipo, porque yo quiero vivir del futbol” y justo tocan la puerta y era mi DT, y me dicen, “te vinieron a ver de Danubio, van a venir por tu casa de tarde” ese día esperamos toda la tarde y nunca fueron, a la noche me llaman que iban a ir al otro día porque esa tarde se les había complicado bastante, me acuerdo que estaba muy nervioso, bueno al otro día fueron y me dieron la gran noticia de que había quedado dentro de los seleccionados para jugar en Danubio.
¿Cuánto tiempo estuviste jugando en Danubio?
Rubén:- Estuve tres años, empecé en sub 15, después estuve en la sub 16, ese año fue bastante difícil, porque pase todo el año en el banco, me acuerdo que me quería volver y todo y mi familia me apoyó mucho para que no dejara lo que a mí me gustaba, después en 5ta empecé a jugar, también jugué en 4ta y el año pasado comencé a jugar en primera.
¿Cómo fue el primer día que jugaste en primera?
Rubén:- Fueron muchas emociones juntas, una porque era mi primer partido, quería entrar, y también tenía la cabeza en Holanda porque viajaba ese mismo día y la familia que estaba afuera, me acuerdo que la noche anterior estaba muy nervioso, no pude dormir.
¿Cómo es que se da tu pase con el PSV de Holanda?
Rubén:- Mi representante me llamo y me dijo que había una posibilidad de jugar en Holanda, pero que estaba medio complicado porque yo todavía no había jugado en primera, entonces yo le dije que me fuera avisando cuando tuviera algo seguro.
Después en un partido amistoso que tuvimos me dijo “mira que van a venir unas personas de Holanda a mirarte, no te pongas nervioso” y yo le decía “no, estoy tranquilo”, ¡mentira! si estaba súper nervioso.
Primer sentimiento al llegar a Holanda…
Rubén:- El día que llegue a Ámsterdam me acuerdo que hacía mucho calor, llegue junto con David Texeira que habíamos viajado juntos, el cambio de horario era bastante difícil adaptarse, y los primeros días fueron muy gracioso me acuerdo que con David fuimos a desayunar y cuando llegamos al restorán vimos la gente que comía huevos fritos de mañana o una hamburguesa con cerveza, era re raro porque nosotros acá en Uruguay estamos acostumbrados a otra cosa, nos reímos mucho esos primeros días.¿Y el idioma?
Rubén:- Bueno con el idioma la estoy peleando bastante, me están dando clase de Holandés, pero me manejo bastante bien con el inglés entonces los entiendo y me hago entender también.
¿Con tus compañeros cómo te llevas?
Rubén:- La verdad que muy bien con todos, son muy respetuosos y todo el tiempo me están enseñando cosas, por ejemplo a la hora del almuerzo, no se puede agarrar el celular, porque va contra las reglas del club, y si el técnico te ve haciendo eso, te cobran una multa, y también en las técnicas que tiene de entrenamiento que son todas diferentes me ayudan mucho.
¿Cómo es la previa antes de los partidos?
Rubén:- El técnico me llama a mí aparte y me explica como juego, y después con mis compañeros es mucha concentración, está bueno.
Ahora comparando el fútbol de Montevideo con el holandés, que diferencias tiene para vos?
Rubén:- El futbol de Holanda es mucho mas suave, los jugadores atacan todo el partido, se toman su tiempo para todo, cada falta que hay son 5 minutos para después volver a empezar a jugar, en Montevideo es mucho mas rápido.
¿Cómo pensas que va a ser este 2012?
Rubén:- Mi 2011 fue perfecto, así que espero que el 2012 sea aun mejor.
¿Hay algún aspecto de tu juego que crees que podés mejorar?
Rubén:- Si, la verdad que sí, siempre hay cosas para aprender.
¿Qué significa el futbol para vos?
Rubén:- En mi vida es primero la familia, después mis amigos y tercero el futbol.
¿Cómo te definirás cómo jugador?
Rubén:- Me juego la camiseta, siempre, soy un nueve que trata de hacer los goles en el momento indicado
¿Qué metas te planteas a futuro?
Rubén:- Seguir jugando y poder crecer tanto personal como profesionalmente.


No hay comentarios:
Publicar un comentario